LA CASTAÑERA DE TERÁN, de Secundina Ruiz


El Ayuntamiento de Valle de Cabuérniga se compone de ocho pueblos y todos tiene su particular encanto. Son todos muy bonitos.

Yo vivo en Terán. Allí tenemos el Palacio de La Casona, una casa que tiene su torre y de dónde salió una joven a lejanas tierras que acabó siendo la bisabuela del actual Príncipe de Monaco.

 También tenemos una Residencia para mayores, una bonita parroquia junto al cementerio y a la par lo que conocemos como La Castañera donde nos gusta recrearnos a todos. Es una plaza que tiene unos castaños que dan muchas castañas y a veces vienen los de fuera a cogerlas. Alguno de estos castaños son milenarios. 

Ya hay algunos caídos y secos, pero su presencia sigue siendo impresionante. El Cuatro Patas, por ejemplo, o alguno más. El de La Hoya está hueco por dentro, y desde su centro, sale otro castaño: los dos dan castañas.

Es muy transitable, porque de algún modo es un cruce de caminos de los que comunican los pueblos y los que llevan a esa mies tan buena que tiene el valle.

Hay bancos para sentarse y relajarse allí, o leer, escribir, pasear. Muchos vienen y traen la comida para comer a la sombra de los castaños, echarse la siesta o acercarse hasta el Pozo Colorao del Saja para bañarse. Generalmente se marchan felices después de haber pasado un día feliz.

Justo al lado está el Colegio Manuel Llano, un bonito recinto donde estudian los niños de tres Ayuntamientos.

Comentarios